Los 10 datos esenciales sobre el e-commerce en Bélgica (Edición 2025)
Bélgica no es solo la sede de Landmark Global Eurasia. Es un destino clave para los minoristas online de todo el mundo y una puerta de entrada logística a Europa.
En Landmark Global, parte de bpostgroup, no solo realizamos envíos a Bélgica, sino que operamos en el interior del país todos los días. Desde la inyección de grandes volúmenes de paquetes hasta las entregas locales de última milla, apoyamos a los minoristas con soluciones diseñadas para satisfacer las expectativas belgas y cumplir con la normativa de la UE. Con tres idiomas oficiales, una de las densidades de población más altas del mundo y una posición estratégica en la encrucijada del comercio de la UE, Bélgica presenta tanto complejidad como oportunidades para las marcas de e-commerce globales.
A continuación, presentamos los diez datos más esenciales sobre el e-commerce en Bélgica en 2025, basados en los datos más recientes, así como en nuestra profunda visión operativa sobre cómo se logra realmente el éxito transfronterizo en este país.
1. El mercado del e-commerce belga superará los 24 000 millones de euros en 2025
Se prevé que el sector del comercio digital de Bélgica supere los 24 000 millones de euros en 2025, lo que representa un crecimiento constante frente a una cifra estimada de más de 18 000 millones de euros en 2024. Este crecimiento se sustenta en una tasa de crecimiento anual compuesta de alrededor del 5,6 % prevista hasta 2028, lo que refleja una fuerte confianza del consumidor y un ecosistema de venta online en proceso de maduración.
Se prevé que el gasto medio del comprador online belga alcance los 2850 $ (≈ 2600 €) al año en 2025, una de las cifras más altas de Europa. Esto indica no solo un aumento de la frecuencia, sino también un mayor valor de la cesta de la compra, lo que hace que la optimización de la conversión y el fulfillment resulten fundamentales. El comercio móvil impulsa gran parte de este crecimiento: más del 58 % de todas las compras online en Bélgica se realizan a través de smartphones, una cifra que aumenta constantemente a medida que mejora la experiencia de usuario móvil. La madura infraestructura de banda ancha, con un 96 % de los hogares con acceso a internet de alta velocidad, facilita las experiencias digitales fluidas, lo que fomenta un mayor gasto.
2. El crecimiento del e-commerce en Bélgica está impulsado por una población experta en tecnología y una alta penetración de internet
El notable crecimiento del e-commerce en Bélgica en 2025 está impulsado por una población altamente conectada y experta en tecnología, con una penetración de internet del 94 % y un acceso a la banda ancha del 96 %, cifras de las más altas de Europa. Esta conectividad generalizada permite experiencias de compra digital fluidas tanto en zonas urbanas como rurales.
El mercado belga también se distingue por su alta alfabetización digital: más del 88 % de la población utiliza internet regularmente para comprar bienes y servicios, en comparación con la media de la UE del 75 %. Esto significa que casi 9 de cada 10 belgas se sienten cómodos navegando por plataformas online, aplicaciones móviles y sistemas de pago electrónico, un factor clave en el auge del e-commerce en Bélgica.
Además, Bélgica cuenta con una de las velocidades de internet móvil más rápidas de Europa, con velocidades medias de descarga 5G que alcanzaron los 280 Mbps en zonas urbanas en 2024, lo que garantiza experiencias de compra móvil fluidas incluso durante los picos de tráfico. Esta velocidad y accesibilidad han contribuido directamente a que el 58 % de las compras online se realicen en dispositivos móviles, lo que pone de manifiesto la naturaleza "mobile-first" del mercado.
3. Compras online transfronterizas: más de la mitad de los consumidores belgas compran en el extranjero
Una de las características que definen el e-commerce en Bélgica es su apetito transfronterizo. Según datos de 2024, más del 55 % de los compradores online en Bélgica realizó compras en tiendas online extranjeras (Statista, 2024). Esto sitúa a Bélgica entre los principales países de la UE en cuanto a actividad de e-commerce internacional.
¿Por qué? Su diversidad lingüística (neerlandés, francés y alemán), la proximidad a múltiples mercados europeos y la sensibilidad de los consumidores a los precios hacen que plataformas extranjeras como Amazon.de, Zalando.nl y Decathlon.fr sean especialmente populares. Las categorías transfronterizas más populares son la moda, la electrónica y los productos de belleza.Este comportamiento transfronterizo es un arma de doble filo: si bien abre a los consumidores belgas a precios competitivos y a gamas de productos más amplias, también desafía a los comerciantes nacionales a competir en velocidad de fulfillment, comodidad de las devoluciones y coste total en destino.
Como proveedor de logística profundamente arraigado en este mercado, Landmark Global apoya tanto a los minoristas internacionales que venden en Bélgica como a los comerciantes belgas que exportan al extranjero, garantizando velocidades de entrega competitivas y opciones de devolución sencillas en ambas direcciones.

¿Más información sobre los compradores online belgas?
Descargue nuestra hoja informativa completa sobre el e-commerce en Bélgica 2025 para obtener datos sobre preferencias de entrega, principales categorías de productos, diferencias regionales y mucho más.
4. Las compras transfronterizas siguen siendo significativas, con un valor de entre 5000 y 6000 millones de euros en 2024 (≈ 25 % del total)
El e-commerce transfronterizo sigue siendo una característica fundamental del mercado belga. En 2024, los consumidores belgas gastaron entre 5000 y 6000 millones de euros en compras en tiendas online extranjeras, lo que representa aproximadamente un tercio del volumen total del negocio del e-commerce.
Entre las plataformas extranjeras más populares se encuentran Amazon, bol.com y Zalando, pero esta cuota está disminuyendo gradualmente a medida que los minoristas nacionales mejoran la velocidad de entrega, la localización y los métodos de pago.
Los consumidores belgas son muy sensibles a los precios, pero también valoran la comodidad y la confianza, lo que convierte a la fiabilidad de la entrega de última milla y al servicio de atención al cliente local en factores clave de diferenciación.
5. Bancontact domina los pagos
El sistema de pago Bancontact sigue dominando con aproximadamente el 78 % de la cuota de mercado en el panorama de los pagos de e-commerce en Bélgica. En 2024, la introducción de la cartera móvil Wero ha añadido una alternativa de pago local adicional, adaptada a los consumidores más jóvenes y que priorizan el uso del móvil. Los comerciantes que no ofrecen Bancontact y las carteras locales se arriesgan a perder hasta un 45 % de los clientes en el momento del pago debido a fricciones en el proceso.
Los métodos de pago internacionales como PayPal y las tarjetas de crédito siguen siendo populares, pero son secundarios a las preferencias de pago localizadas en el mercado belga, que presenta múltiples matices.

Nuestra ventaja en Bélgica: precisión local, poder global
Como parte de bpostgroup, Landmark Global ofrece una excelencia operativa local única combinada con la escala logística internacional:
- Los más de 7465 puntos de recogida (PUDO) y taquillas para paquetes de Bélgica forman una de las redes más densas de Europa, lo que garantiza opciones de entrega cómodas y sostenibles.
- Solo en 2024, se añadieron 1260 nuevas taquillas (+40 %), con planes de expansión ambiciosos para duplicar la capacidad en 2025.
- Nuestra flota de reparto de última milla alcanza una cobertura del 22 % cero emisiones, gracias al uso de furgonetas eléctricas, bicicletas de carga y «EcoZones» en más de 18 ciudades belgas.
- Los equipos multilingües (NL/FR/DE) garantizan un cumplimiento normativo impecable y fluidez cultural, ambos aspectos fundamentales en el complejo mercado belga.
6. Flandes lidera con más del 70 % de las operaciones de e-commerce, pero Valonia y Bruselas ganan terreno
La región flamenca concentra aproximadamente entre el 70 y el 75 % de los minoristas online y las transacciones digitales de Bélgica en 2024, manteniendo su condición de centro neurálgico del e-commerce del país. Sin embargo, Valonia y Bruselas han experimentado un crecimiento acelerado en sectores como la moda, los servicios locales y la entrega de comida a domicilio.
Bruselas, con su población internacional y sus instituciones políticas, exige servicios más personalizados, con una atención al cliente multilingüe y una alta fiabilidad en las entregas. Por ello, los actores del e-commerce necesitan capacidad trilingüe y opciones de fulfillment flexibles para prosperar en todas las regiones.
7. El uso de taquillas aumentó un 44 % en 2024, consolidando las entregas fuera del hogar como estándar
Bpost informó de un aumento del 44 % en el uso de taquillas y puntos de paquetería en 2024, impulsado por la creciente preferencia de los consumidores por la recogida de paquetes sin contacto y flexible.
Las taquillas representan ahora un porcentaje creciente de las entregas de última milla, preferidas por su comodidad y su carácter ecológico. Los minoristas que integran las opciones de taquilla en sus procesos de pago informan de mayores tasas de conversión y de intención de compra repetida, ya que los compradores buscan opciones de entrega fluidas.
8. La capacidad máxima de paquetería alcanzó los 800 000 paquetes/día a finales de 2024
Para satisfacer la creciente demanda, bpost amplió su capacidad de gestión de paquetes hasta los 800 000 paquetes por día en el pico de finales de 2024, frente a los 500 000 de solo dos años antes.
Esta expansión implicó el aumento del horario de operaciones a 24/7, la contratación de más de 400 nuevos empleados y la implementación de la automatización para gestionar el crecimiento. Este aumento de la capacidad garantiza que los minoristas online puedan confiar en un rendimiento de entrega estable durante los picos estacionales y los eventos promocionales.
9. La ley de entrega ecológica, en vigor desde septiembre de 2024, acelera las opciones sostenibles de última milla
Desde el 21 de septiembre de 2024, la normativa belga sobre e-commerce exige que los minoristas ofrezcan una opción de entrega ecológica junto con la entrega a domicilio estándar. Esto ha acelerado la adopción de taquillas para paquetes, puntos PUDO y entregas a domicilio sin emisiones en las "EcoZones".
En la actualidad, el 22 % de las entregas de última milla son cero emisiones, utilizando furgonetas eléctricas, bicicletas de carga y otros vehículos de bajo impacto. Los minoristas que no cumplen la normativa se arriesgan a multas y a perder a los consumidores concienciados con el medio ambiente, cada vez más centrados en la sostenibilidad.
10. El “social commerce” generó entre el 10 y el 12 % de las ventas del e-commerce belga en 2024
El "social commerce" ha madurado rápidamente en Bélgica, representando aproximadamente entre el 10 y el 12 % del total de las ventas de e-commerce en 2024, impulsado por las integraciones de compra de Instagram y TikTok.
Los compradores belgas esperan cada vez más experiencias de compra enriquecidas y nativas de la aplicación, y los minoristas están aprovechando la realidad aumentada, el marketing de influencers y los flujos de pago instantáneo para captar a los clientes de este canal con un alto ingreso medio por usuario (ARPU). El gasto medio de 2675 EUR por usuario subraya la importancia del "social commerce" como vector de crecimiento en 2025 y más allá.
Conclusión
Bélgica es un mercado de e-commerce sofisticado y de rápido crecimiento, valorado en más de 24 000 millones de euros, definido por compradores que priorizan el móvil, mandatos de entrega ecológica y complejidad multilingüe.
El éxito exige el dominio de la localización de los pagos, redes de taquillas expansivas, soluciones sostenibles de última milla y un profundo conocimiento de los matices regionales.
***
Fuentes:
https://www.statista.com/outlook/dmo/ecommerce/belgium
https://press.bpost.be/bpost-installs-record-number-of-parcel-lockers-in-2024-and-plans-doubling-in-2025
https://www.ipc.be/services/markets-and-regulations/e-commerce-market-insights/e-commerce-articles/ooh-2024
https://ecommercenews.eu
Noticias relacionadas

[Serie sobre devoluciones de julio]: Wardrobing, bracketing y devoluciones en serie: cómo están respondiendo los minoristas
El wardrobing, el bracketing y las devoluciones en serie están afectando cada vez más a los márgenes del comercio electrónico, especialmente en el sector de la moda y el calzado. Este artículo analiza cómo los minoristas se están adaptando con políticas más estrictas, análisis avanzados y una logística inversa más inteligente. Parte de nuestra serie sobre devoluciones de julio.

[Serie sobre devoluciones de julio]: Alta presión en la logística inversa: por qué los minoristas de moda se preparan para el impacto en julio
Las devoluciones en el comercio electrónico de moda aumentan considerablemente en julio, lo que eleva los costes y la presión operativa. Descubra cómo los minoristas de moda se están adaptando a los picos estacionales con tecnología de devoluciones más inteligente, consolidación local y nuevas estrategias de sostenibilidad, todo ello mientras se enfrentan a tasas de devolución de hasta el 60 % y 15 € por paquete.

[Serie de devoluciones de julio]: Logística de Lujo - El Desafío Clave del E-commerce en Julio
La industria del lujo en el e-commerce vive una transformación sin precedentes. Las compras digitales ya no son territorio exclusivo de productos masivos o de bajo coste: los artículos premium también se han abierto paso con fuerza en los canales online. En 2024, el sector genera una facturación global de 20,43 mil millones de dólares, con una previsión de alcanzar los 33,03 mil millones en 2029, lo que representa una TCAC del 10,12 %.
Esta evolución responde a una combinación de factores: consumidores más exigentes, canales digitales más sofisticados y marcas que han sabido adaptarse a la nueva realidad omnicanal. Sin embargo, el auge del sector también implica retos logísticos únicos, especialmente durante los picos de demanda estacional como el mes de julio.