Logística de Lujo: El Desafío Clave del E-commerce en Julio
La industria del lujo en el e-commerce vive una transformación sin precedentes. Las compras digitales ya no son territorio exclusivo de productos masivos o de bajo coste: los artículos premium también se han abierto paso con fuerza en los canales online. En 2024, el sector genera una facturación global de 20,43 mil millones de dólares, con una previsión de alcanzar los 33,03 mil millones en 2029, lo que representa una TCAC del 10,12 %.
Esta evolución responde a una combinación de factores: consumidores más exigentes, canales digitales más sofisticados y marcas que han sabido adaptarse a la nueva realidad omnicanal. Sin embargo, el auge del sector también implica retos logísticos únicos, especialmente durante los picos de demanda estacional como el mes de julio.

El rápido crecimiento de la industria del lujo
El crecimiento de los productos de lujo online no solo es una tendencia pasajera, sino una transformación estructural. En Estados Unidos, una de las principales potencias del comercio electrónico, la TCAC se sitúa en el 9,7 %, una cifra que refleja la solidez del sector. Este fenómeno también se extiende a Europa, donde el valor del mercado es de 119,13 mil millones de euros, aunque con una tasa de crecimiento algo más moderada del 2,26 %, según Statista.
Uno de los segmentos más destacados es el de la moda de lujo, que alcanza un volumen de 43,49 mil millones de euros. Este tipo de artículos, especialmente calzado, bolsos y prendas exclusivas, encuentran en el canal online un punto de contacto cada vez más habitual con el consumidor final. No en vano, cerca del 14,8 % de las ventas totales de esta industria ya se generan a través de e-commerce.
Por qué julio es importante en el e-commerce de lujo
El mes de julio es sinónimo de rebajas y promociones, pero también de presión logística extrema. A lo largo de este periodo, marcas como Versace, Burberry o Marc Jacobs lanzan campañas de descuentos de hasta el 50 % en regiones estratégicas como China, con el objetivo de liberar inventario sin comprometer el posicionamiento de marca.
No obstante, estas campañas pueden provocar efectos no deseados: el incremento de las devoluciones. Según el Financial Times, las tasas de devolución han llegado a aumentar entre 10 y 20 puntos porcentuales en comparación con el año anterior. El caso de Marc Jacobs, con una subida del 30 % al 40 %, y el de Brunello Cucinelli, del 59 % al 69 %, son claros ejemplos del impacto que estas estrategias pueden tener sobre la rentabilidad y la imagen de marca.
La cadena de suministro y la logística de la industria del lujo
Gestionar con éxito un canal de ventas online en el segmento de lujo requiere una estrategia logística a medida, capaz de responder a expectativas elevadas, estándares de calidad estrictos y necesidades específicas.
Embalaje
El embalaje debe ser una extensión de la marca de lujo, no solo una caja para proteger el producto. Para ello, es fundamental:
- Elegir materiales de embalaje de alta calidad que reflejen la exclusividad del producto,
- Garantizar que los paquetes lleguen impecables, sin daños, para que la primera impresión sea perfecta,
- Personalizar el embalaje de forma que, desde el primer momento, el cliente sienta la experiencia de lujo.
Logística fiable
En la industria del lujo, la calidad no se limita al embalaje; debe estar presente en cada etapa del recorrido del cliente. Por ello, es crucial que:
- Sus paquetes lleguen en el plazo previsto.
- Ofrezca una gestión de devoluciones conveniente, con una política clara y un proceso de recogida sencillo.
Si su marca no transmite una impresión de lujo en cada punto de contacto, no será percibida como tal. Tenga esto muy en cuenta al elegir a su socio logístico.
Seguro de envío
En el lujo, cada detalle cuenta. Los productos de alto valor deben estar protegidos ante cualquier eventualidad. Por eso, el seguro de envío es un elemento indispensable. La integración de aseguradoras especializadas dentro del checkout ayuda a reducir la fricción del comprador y a reforzar la confianza.
Marcas que venden relojes, joyería o alta costura suelen incluir seguros automáticos para compras superiores a cierto importe, reforzando la percepción de exclusividad y servicio completo.
Confíe en Landmark Global para el envío de sus productos de lujo a todo el mundo.
Gracias a nuestra experiencia y nuestro enfoque neutral con respecto a los transportistas, nos aseguraremos de que sus paquetes lleguen a tiempo, siempre. Descubra nuestras soluciones logísticas para tiendas de comercio electrónico.
¿Cómo superar los desafíos de la industria del lujo?
La clave del éxito en el e-commerce de lujo radica en anticipar problemas y resolverlos antes de que afecten a la experiencia del cliente.
Colaboración de múltiples partes para el embalaje
Al diseñar su embalaje, es crucial trabajar en estrecha colaboración tanto con su socio logístico como con expertos en marketing. El equipo logístico le guiará en la selección de materiales duraderos y fiables, mientras que los especialistas en marketing se encargarán de crear un diseño atractivo y elegirán la mejor opción de la preselección logística. No se limite a la experiencia de un solo bando; la clave está en fusionar ambos conocimientos para lograr el resultado perfecto.
Encontrar un socio logístico de confianza
Para superar los desafíos del sector, necesita un socio logístico fiable que combine experiencia, infraestructuras robustas y mecanismos que lo protejan de interrupciones y retrasos. Debe ser una empresa capaz de ayudarle a elegir el embalaje adecuado y con la que pueda minimizar el número de reclamaciones de seguros.
Dado que la experiencia completa para el cliente debe ser lujosa, su socio logístico ideal debe tener una trayectoria probada con las marcas más destacadas. Una empresa de gran envergadura, como Landmark Global, es fundamental, ya que puede pulir cada detalle para que el envío mismo transmita una auténtica impresión de lujo.
Vincular los descuentos a las devoluciones y al riesgo para la marca
Ofrecer grandes descuentos puede, a corto plazo, generar tráfico y aumentar las ventas. Sin embargo, prácticas como el "bracketing" (comprar varias tallas/colores para devolver parte), el "wardrobing" (usar un artículo y luego devolverlo) y las compras impulsivas de los consumidores incrementan las devoluciones, lo que reduce los márgenes.
Esto se alinea con investigaciones de Vogue Business, que señalan cómo la "haul-culture" (cultura de los grandes unboxings) y la presión de las redes sociales impulsan a los compradores a adquirir artículos en exceso con la intención de devolverlos. Las tasas de devolución globales para productos de lujo rondan el 23 %, lo que se traduce en aproximadamente 32,19 mil millones de euros en mercancía devuelta anualmente. La gestión eficaz de estas devoluciones, especialmente en julio, es crucial para preservar tanto la imagen de marca como la rentabilidad.
Estrategias para el futuro
Las marcas de lujo están transformando su estrategia logística en julio, enfocándose en áreas clave:
- Descuentos estratégicos -> ofrecer descuentos selectivos (hasta un 50%) en mercados específicos, como China, permite liquidar el stock excedente sin diluir la imagen global de la marca.
- Claridad en la política de devoluciones -> la transparencia en los procesos de devolución es fundamental para la confianza del consumidor. Un estudio de Landmark Global de julio de 2024 resalta que las devoluciones fluidas aumentan la satisfacción y la fidelidad del cliente.
- Tecnología avanzada para la logística inversa -> la inteligencia artificial, la automatización y los modelos de aprendizaje por refuerzo (que, por ejemplo, pueden reducir el tiempo de almacenamiento en un 96%) se están utilizando cada vez más para procesar las devoluciones de manera más rápida y rentable.
- Integración de la economía circular -> muchas marcas de lujo ya están clasificando las devoluciones (como calidad «A») y revendiéndolas a través de plataformas especializadas. Esta práctica minimiza el desperdicio y ayuda a compensar los costos logísticos.
¿Envía productos de lujo al extranjero? Asóciese con Landmark Global
Julio es más que un simple pico de actividad a mitad de año: es un momento clave que pone a prueba la resiliencia de la logística del lujo. Para proteger su rentabilidad e imagen, las marcas deben equilibrar de forma estratégica sus descuentos con una gestión de devoluciones sólida, una protección eficaz contra el fraude y la implementación de soluciones circulares. De este modo, pueden mantener su éxito incluso en los meses más intensos.
En Landmark Global, estamos aquí para ayudarte. Contamos con más de 25 años de experiencia y acceso a una vasta red de transportistas en todo el mundo. Con infraestructuras en 4 continentes, estamos listos para apoyar tus operaciones con nuestro know-how y recursos.
Fuentes:
- Statista. (2024). Luxury fashion e-commerce revenue worldwide from 2017 to 2029. https://www.statista.com/statistics/1537069/global-luxury-fashion-e-commerce-revenue/ Market.us. (2025, March).
- Luxury e-commerce market size, share, trends, growth, outlook, and insights report, 2025–2034. https://market.us/report/luxury-e-commerce-market/ [160] Statista. (2025). [75] Luxury Goods – Europe . Statista Consumer Market Outlook. https://www.statista.com/outlook/cmo/luxury-goods/europe
- Financial Times – China Luxury Discountshttps://www.ft.com/content/d304beae-9a75-432c-b3b6-006a70a64b93 [162] Vogue Business – Haul Culture & Returnshttps://www.voguebusiness.com/consumers/haul-culture-is-fuelling-returns-what-can-brands-do
- Vogue Business – Circular Economy & Returnshttps://www.voguebusiness.com/consumers/reimagining-returns-for-a-circular-future [78] Vogue Business – Supply Chain Fraud in Luxury https://www.voguebusiness.com/companies/how-luxury-brands-are-tackling-supply-chain-fraud
- McKinsey – Apparel Returns Managementhttps://www.mckinsey.com/industries/retail/our-insights/returning-to-order-improving-returns-management-for-apparel-companies [166] FreightAmigo – Handling Returns in Luxury
- E-Commercehttps://www.freightamigo.com/all-promotion-and-news/luxury-goods-reverse-logistics-handling-returns/
Noticias relacionadas

Por qué su estrategia de devoluciones es más importante que nunca
Las devoluciones han pasado de ser una consecuencia ocasional del comercio electrónico a convertirse en una pieza esencial de la experiencia del cliente. Especialmente durante el mes de julio, cuando las rebajas de verano generan un volumen masivo de compras y devoluciones, las marcas se ven obligadas a evaluar su infraestructura inversa y responder con rapidez y eficacia.
En este artículo, Anastasia Heaslewood, Gerente de Producto en Landmark Global, explora el impacto completo de las devoluciones en el comercio electrónico actual. Descubriremos qué deben hacer los minoristas para convertir este desafío en una ventaja competitiva.

[Serie de devoluciones de julio]: Lealtad por generación: optimiza devoluciones y gana clientes
En nuestra serie de blogs sobre devoluciones de julio, ya hemos abordado la inmensa presión operativa que estas ejercen sobre las redes logísticas (Alta presión sobre la logística inversa en julio). También hemos explicado por qué una política de devoluciones estratégica y consciente de los costos es hoy una necesidad competitiva (Por qué su estrategia de devoluciones es más importante que nunca), y explorado cómo las expectativas de devolución varían entre sectores, incluyendo segmentos de alto valor como el lujo (Logística en la industria del lujo).
Pero hay otro factor crucial: el comportamiento del consumidor difiere drásticamente según la edad. Desde los cautelosos Boomers hasta la Generación Z, acostumbrada a las devoluciones, cada grupo demográfico tiene sus propias expectativas, tolerancias y puntos débiles. Este artículo analiza más de cerca cómo las diferencias generacionales moldean el comportamiento de devolución y las implicaciones que esto tiene para los minoristas en línea, transportistas y plataformas que buscan gestionar costos mientras satisfacen las diversas necesidades de los compradores.

Logística en la Industria de la Belleza - Claves para el Éxito en el Comercio Electrónico Global
La industria de la belleza ha consolidado su posición en el comercio electrónico global. Aunque no supera a categorías como la electrónica o la moda, su crecimiento sostenido y proyección hacen de este sector una apuesta estratégica. Según datos de Shopify, el sector de la belleza ocupa el octavo lugar en popularidad a nivel mundial en eCommerce, con un valor estimado cercano a los 170 mil millones de dólares.