Noticias y Artículos
Manténgase al día de nuestro progreso y la forma en que apoyamos a nuestros clientes internacionalmente.
Featured News
CN22 vs CN23: Cuándo Usar Cada Formulario de Aduana
La documentación para envíos internacionales puede determinar el éxito o el fracaso de su e-commerce global, y elegir entre los formularios de aduana CN22 y CN23 es una de las decisiones más fundamentales a las que se enfrentan los vendedores transfronterizos.
Iberomail y Landmark Global: mejora de las soluciones internacionales de paquetería y correo desde la península ibérica
Iberomail, un proveedor logístico portugués de larga trayectoria, ha forjado su reputación gracias a su fiabilidad y adaptabilidad en el envío de correo, publicaciones y paquetes. A medida que su negocio de paquetería crecía, especialmente en sectores delicados como el arte, el vino y los objetos perdidos del sector hotelero, la empresa necesitaba un socio internacional que pudiera igualar su flexibilidad y, al mismo tiempo, garantizar una entrega segura y rentable. Al trabajar con Landmark Global, Iberomail amplió su alcance transfronterizo y fortaleció su rendimiento en sus segmentos de más rápido crecimiento y de mayor valor.
¿Qué es un código HTS? Definición
¿Qué es un código HTS? Es un código de 10 dígitos que pertenece al sistema de clasificación utilizado en EE. UU. para clasificar las mercancías importadas. Curiosamente, los 6 primeros dígitos de los códigos HTS son en realidad los códigos HS (sistema de clasificación internacional aceptado en todo el mundo), y solo los 4 últimos dígitos son exclusivos de este sistema. ¿Quiere saber más? ¡Siga leyendo!
La temporada de la vuelta al cole en el e-commerce
El período de la vuelta al cole es un momento crucial para muchos negocios de e-commerce. Con los padres comprando material escolar online por la comodidad de las compras digitales, no solo puedes experimentar picos de demanda, sino que también tienes que convencer activamente a los padres para que elijan tu tienda.
Devoluciones bien hechas – Lecciones de cinco e-tailers destacados
A medida que julio llega a su fin, también lo hace el apogeo de la "temporada de devoluciones" no oficial del comercio electrónico.
Durante las últimas semanas, hemos explorado la creciente complejidad de este período, desde el marcado aumento del "wardrobing", el "bracketing" y el comportamiento de devolución en serie, hasta los cambios generacionales que impulsan nuevas expectativas en torno a la comodidad y la rapidez.
[Serie sobre devoluciones de julio]: Wardrobing, bracketing y devoluciones en serie: cómo están respondiendo los minoristas
El wardrobing, el bracketing y las devoluciones en serie están afectando cada vez más a los márgenes del comercio electrónico, especialmente en el sector de la moda y el calzado. Este artículo analiza cómo los minoristas se están adaptando con políticas más estrictas, análisis avanzados y una logística inversa más inteligente. Parte de nuestra serie sobre devoluciones de julio.
Las Principales Tendencias del Comercio Electrónico en 2025 - Lo que Debes Saber para No Quedarte Atrás
El año 2025 se presenta como un momento clave para la evolución del comercio electrónico. Cambios en los comportamientos de los consumidores, avances tecnológicos acelerados y nuevas exigencias medioambientales están transformando la forma en que compramos y vendemos online. A continuación, exploramos las principales tendencias de e-commerce en 2025 que no puedes ignorar si quieres mantenerte competitivo.
[Serie sobre devoluciones de julio]: Alta presión en la logística inversa: por qué los minoristas de moda se preparan para el impacto en julio
Las devoluciones en el comercio electrónico de moda aumentan considerablemente en julio, lo que eleva los costes y la presión operativa. Descubra cómo los minoristas de moda se están adaptando a los picos estacionales con tecnología de devoluciones más inteligente, consolidación local y nuevas estrategias de sostenibilidad, todo ello mientras se enfrentan a tasas de devolución de hasta el 60 % y 15 € por paquete.
[Serie de devoluciones de julio]: Logística de Lujo - El Desafío Clave del E-commerce en Julio
La industria del lujo en el e-commerce vive una transformación sin precedentes. Las compras digitales ya no son territorio exclusivo de productos masivos o de bajo coste: los artículos premium también se han abierto paso con fuerza en los canales online. En 2024, el sector genera una facturación global de 20,43 mil millones de dólares, con una previsión de alcanzar los 33,03 mil millones en 2029, lo que representa una TCAC del 10,12 %.
Esta evolución responde a una combinación de factores: consumidores más exigentes, canales digitales más sofisticados y marcas que han sabido adaptarse a la nueva realidad omnicanal. Sin embargo, el auge del sector también implica retos logísticos únicos, especialmente durante los picos de demanda estacional como el mes de julio.
- 1